¿Crédito de consumo? o ¿crédito hipotecario?

 ¿Crédito consumo o hipotecario?



Si estas en la encrucijada de elegir entre un crédito hipotecario para adquirir una nueva propiedad u optar a un crédito de consumo para remodelar o mejorar tu vivienda actual, para ambas opciones es necesario recurrir a financiamiento bancario que nos ofrezca una buena suma de dinero, es por esto que te mostramos la definición de ambas modalidades de financiamiento que debes considerar:

✅Crédito de consumo: Un crédito al consumo es un contrato en el que el prestamista concede o se compromete a conceder a un consumidor un crédito bajo la forma de pago aplazado, préstamo, apertura de crédito o cualquier medio equivalente de financiación.

✅Crédito de hipotecario: es un préstamo de dinero que entidades financieras autorizadas por ley entregan para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda, así como la adquisición de sitios, oficinas o locales comerciales, o para fines generales.


Al momento de decidir cuál opción es más conveniente, si un crédito de consumo o hipotecario es necesario que analices tus necesidades y circunstancias personales:


¿Para qué necesitas el dinero?

¿En cuánto queda la cuota?

¿Cumples con los requisitos para un crédito hipotecario?

¿Cuánto dinero necesitas?


Al evaluar qué es mejor, si un crédito de consumo o hipotecario lo importante son tus necesidades personales. Recuerda que debes buscar un equilibrio entre el mejor financiamiento pero también las mejores condiciones para pagarlo. Mientras menos intereses pagues por tu préstamo y en la medida en que puedas limitar el dinero que pedirás será mejor para tu bolsillo ya que no te verás ahogado en una deuda interminable o difícil de pagar.

En Iquimica te asesoramos para que tomes la mejor decisión, tomando en cuenta tus necesidades y tu perfil comercial para así lograr potenciar y resguardar tu capital actual, recuerda que invertir es una ciencia 🧪.

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Las tasas de los créditos de consumo suelen ser muchísimo más altas que las tasas de los hipotecarios. Por ende es más caro un consumo.

    ResponderEliminar
Emoji
(y)
:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
x-)
(k)